Blog

La cirugía de la obesidad se asocia a cambios en las relaciones interpersonales

La cirugía de la obesidad se asocia a cambios en las relaciones interpersonales

La cirugía bariátrica es un tratamiento que cambia la vida de los pacientes con obesidad grave, pero se sabe poco acerca de su asociación con las relaciones interpersonales.

El objetivo de este estudio es investigar si el estado de las relaciones se altera después de la cirugía bariátrica.

Son numerosos los estudios a largo plazo de la cirugía de la obesidad, en el día de hoy nos vamos a centrar en cómo cambia la vida de los pacientes con obesidad grave y su asociación con las relaciones interpersonales.

Se examinaron los cambios en el estado de las relaciones después de la cirugía bariátrica en 2 cohortes:

1. El estudio prospectivo Swedish Obese Subjects (SOS), que reclutó pacientes sometidos a cirugía bariátrica desde el 1 de septiembre de 1987 hasta el 31 de enero de 2001, y comparó su atención con la atención no quirúrgica habitual en participantes de control obesos emparejados.

2. Participantes del Scandinavian Obesity Surgery Registry (SOReg), un registro prospectivo capturado electrónicamente que reclutó pacientes desde enero de 2007 hasta diciembre de 2012 y seleccionó participantes de comparación de la población general emparejados por edad, sexo y lugar de residencia. Los datos se recopilaron en departamentos quirúrgicos y centros de atención primaria de Suecia. El análisis actual incluye datos recopilados hasta julio de 2015 (SOS) y diciembre de 2012 (SOReg). El análisis de datos se completó entre junio de 2016 y diciembre de 2017.

En el estudio SOS, la información sobre el estado civil se obtuvo a partir de cuestionarios. En el SOReg y la cohorte de población general, la información sobre el matrimonio y el divorcio se obtuvo del Registro de Población Total de Suecia.

Resultados

El estudio SOS incluyó 1958 pacientes sometidos a cirugía bariátrica, de los cuales 1389 (el 70,9%) eran mujeres y 1912 controles obesos emparejados, de los cuales 1354 (el 70,8%) eran mujeres y tuvo una mediana de seguimiento de 10 años (0,5-20).

La cohorte SOReg incluyó 29.234 pacientes sometidos a cirugía de bypass gástrico, de los cuales 22.131 (el 75,6%) eran mujeres y 283.748 controles de la población general, de los cuales 214.342 (el 75,5%) eran mujeres, y tuvo una mediana (intervalo) de seguimiento de 2,9 años (0,003-7,0).

En el estudio SOS, los pacientes quirúrgicos recibieron banda gástrica (n = 368; 18,8%), gastroplastia vertical con banda (n = 1331; 68,0%) o bypass gástrico (n = 259; 13,2%); los controles recibieron la atención habitual para la obesidad.

la cirugía bariátrica se asoció con una mayor incidencia de divorcio/separación en comparación con los controles para los que tenían pareja

En el estudio SOReg, los 29.234 participantes quirúrgicos recibieron cirugía de bypass gástrico. En el estudio SOS, la cirugía bariátrica se asoció con una mayor incidencia de divorcio/separación en comparación con los controles para los que tenían pareja (cociente de riesgos ajustado [CRI] = 1,28; IC del 95%, 1,03-1,60; p = 0,03) y una mayor incidencia de matrimonio o nueva relación (CRI = 2,03; IC del 95%, 1,52-2,71; p < 0,001) en los que no estaban casados o eran solteros al inicio del estudio. En la cohorte del SOReg y de la población general, el bypass gástrico se asoció con una mayor incidencia de divorcio en comparación con los participantes de control casados (aHR = 1,41; IC del 95%, 1,33-1,49; p < 0,001) y una mayor incidencia de matrimonio en los que no estaban casados al inicio del estudio (aHR = 1,35; IC del 95%, 1,28-1,42; p < 0,001). Dentro de los grupos de cirugía, los cambios en el estado civil fueron más frecuentes en aquellos con mayor pérdida de peso.

En los que no estaban casados o eran solteros al inicio del estudio hubo una mayor incidencia de matrimonio o nueva relación.

 

Estudio obesidad

 

Conclusiones y relevancia

Además de su asociación con las comorbilidades de la obesidad, la pérdida de peso inducida por la cirugía bariátrica también se asocia con cambios en el estado de relación.

Declaración de conflicto de intereses: El Dr. Carlsson ha recibido honorarios por conferencias de AstraZeneca, Johnson&Johnson y Merck Sharp & Dohme (MSD). El Dr. Näslund ha obtenido honorarios personales por conferencias y consultas de Baricol Bariatrics AB. El Dr. Neovius ha recibido honorarios de Intrim International AB. No se ha comunicado ninguna otra información.

Escrito en: obesidad

Deja un comentario (0) ↓

Deja un comentario