- Curriculum
DATOS PERSONALES
Jorge Solano Murillo Fecha de Nacimiento: 16 de Diciembre de 1962
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Jefe de Servicio de la Unidad de Cirugía Laparoscópica Avanzada. Clínica Quirón Zaragoza. Profesor Asociado de Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza.
FEA Hospital Royo Villanova (Zaragoza).
Profesor Colaborador CCMI.
TÍTULOS ACADÉMICOS
Licenciado en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza. (1980-86).
Calificación: Sobresaliente.
Doctor en Medicina y Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza. (1992).
Calificación: Aptp “Cum Laude” y premio extraordinario de doctorado.
Diplomado Universitario en Cirugía Laparoscópica por la Euro Mediterranean School of Endoscopia Surgery. (2001).
TESIS DOCTORAL EN MEDICINA Y CIRUGIA
Gastroplastia vertical con cerclaje. Una alternativa de tratamiento ante la obesidad mórbida.
Facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza. Presentada el 2 de Diciembre de 1992. Calificación: Apto “Cum Laude”.
Premiado con Premio Extraordinario de Doctorado. Areas Biomédicas. 16 de Marzo de 1994.
TÍTULO DE ESPECIALISTA EN CIRUGIA GENERAL Y DEL AP. DIGESTIVO:
Médico Interno Residente. Convocatoria MIR 1986.
Período de formación 1987 – 1991.
Centro: Hospital Clínico Universitario “Lozano Blesa” de Zaragoza. Servicio de Cirugía “B”.
OPOSICIONES GANADAS:
Alumno interno Pensionado de Cirugía General y del Ap. Digestivo de la Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza 1985.
Convocatoria Médicos Internos Residentes, especialidad Cirugía General y del Ap. Digestivo (1986).
Médico Especialista en Cirugía General y del Ap. Digestivo del Gobierno de Aragón.
Funcionario de Carrera Superior con el número 1 (2003).
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
FEA. Servicio de Cirugía del Hospital de Alcañiz (Teruel). 1 – 1 – 1992 hasta 9 – 4 – 2000.
Médico Especialista de Cirugía del Hospital Royo Villanova (Zaragoza). 10 – 4 – 2000 hasta la actualidad. Funcionario de carrera.
Profesor colaborador con el Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres.
Cirujano con consulta en Clínica Quirón (Zaragoza).
- Premios
-
PREMIOS RECIBIDOS RELACIONADOS CON LA CIRUGÚA DE LA OBESIDAD MÓRBIDA Y LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA:
PREMIO DE CIRUGÍA. REAL ACADEMIA DE MEDICINA Y CIRUGÍA DE MURCIA.
Trabajo: “Gastroplastia vertical calibrada antiobesidad. Nuestra experiencia actual.” Murcia. 31 de Enero de 1991. (Convocatoria de 1990).
III PREMIO DE INVESTIGACION MÉDICO-QUIRÚRGICA “JOSÉ RAMÓN MUÑOZ”.
Trabajo: “Obesidad Mórbida: evolución ponderal y beneficios obtenidos tras la realización de Gastroplastia Vertical con Cerclaje”. Zaragoza. Día 29 de Octubre de 1993.
PREMIO EXTRAORDINARIO DE DOCTORADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA.
Titulo: “Gastroplastía vertical con cerclaje. Una alternativa de tratamiento ante la obesidad mórbida”. Zaragoza. 16 de Marzo de 1994.
I PREMIO COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (Teruel).
Trabajo: “El adelgazamiento y sus beneficios en el tratamiento quirúrgico del obeso mórbido mediante gastroplastía vertical. Teruel. 16 de Febrero de 1996.
PREMIO A LA MEJOR COMUNICACIÓN QUIRÚRGICA:
Bypass biliopancreático laparoscópico para el tratamiento de la obesidad mórbida. XI Reunión extraordinaria de la Sociedad Aragonesa de Patología Digestiva. Zaragoza. 19 y 20 de Octubre de 2001.
- Publicaciones
PUBLICACIONES CIENTÍFICAS
Más de 100 publicaciones en revistas, cursos y congresos Nacionales e Internacionales, de las cuales las referentes a cirugía de la obesidad son:
Laparoscopic Biliopancreatic Diversion: Technical Aspects and Results of our Protocol. Obes Surg. 2004; 14: 329 – 332
Endoscopia digestiva preoperatorio en la DPB laparoscópica. II Congreso Ibero-Americano de Cirugía de la Obesidad (CIACO). Septiembre de 2003.
Laparoscopic biliopancreatic diversion (BPD) for the treatment of severe obesity: operative procedures and results. 8th Congress on the International Federation for the Surgery Obesity (IFSO). salamanca (Spain). September 3 – 6 – 2003.
Preoperative upper GI endoscopy in laparoscopic biliopancreatic diversion 8th Congress on the International Federation for the Surgery Obesity (IFSO). Salamanca (Spain) September 3 – 6 – 2003.
Laparoscopic biliopancreatic diversion (BPD) for the treatment of severe obesity: operative procedures and results. Obes Surg 2003; 13: 534 – 535.
Derivación biliopancreática laparoscópica para el tratamiento de la obesidad mórbida. Aspectos teóricos y análisis de los resultados preliminares. Cir Esp 2003; 74(6): 347 – 50.
Derivación biliopancreática (BPD) sin gastrectomía por via laparoscópica para el tratamiento de la obesidad mórbida. Cir Esp 2002; 72: 171 – 172.
Derivación biliopancreática (BPD) laparoscópica para el tratamiento de la obesidad mórbida. Resultados preliminares. Cir Esp 2002; 56 – 57.
Derivación biliopancreática por laparoscopia (Scopinaro) para el tratamiento de la obesidad mórbida. I Curso Nacional de Cirugía.
Dilemas en el tercer Milenio. Lérida 19 – 21 de Junio de 2002.
Derivación biliopancreática (BPD) sin gastrectomía por vía laparoscópica para el tratamiento de la obesidad mórbida.
XXIV Congreso Nacional de Cirugía. Madrid 12 – 15 de Noviembre de 2002.
Derivación biliopancreática (BPD) laparoscópica para el tratamiento de la obesidad mórbida. Resultados preliminares.
XXIV Congreso Nacional de Cirugía. Madrid 12 – 15 de Noviembre de 2002.
Laparoscopic biliopancreatic diversion for morbid obesity. Obes Surg 2001; 11: 400.
Laparoscopic biliopancreatic diversion for morbid obesity. VI World Congress on the International Federation for the Surgery Obesity (IFSO). Septiembre de 2001.
Bypass biliopancreático laparoscópico para el tratamiento de la obesidad mórbida. XI Reunión extraordinaria de la Sociedad Aragonesa de Patología Digestiva. Zaragoza. Octubre de 2001.
Derivación biliopancreática (BPD) laparoscópica para el tratamiento de la obesidad mórbida. XIII Reunión Nacional de Cirugía. Zaragoza. Noviembre de 2001.
El adelgazamiento y sus beneficios en el tratamiento quirúrgico del obeso mórbido mediante gastroplastia vertical. Ed. Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Teruel. Dep. Legal TE 142 – 1995: 29 – 71.
Endocrine – metabolic and blood presure disturbances in morbid obese. Modification after Mason´s vertical banded gastroplasty. Br. J. Sur. 1993; 80: 31.
Late complications in patients subjected to a vertical gastroplasty under a banded Mason´s technique. Oclussion of the gastric stoma.
International Congress “Eurosurgery 93″. 15 – 17 de Septiembre de 1993. London.
Essay of an exponential ecuation in the follow-up and prediction of weight-loss in Mason´s vertical banded gastroplasty.
International Congress “Eurosurgery 93″. 15 – 17 de Septiembre de 1993. London.
Endocrine-metabolitic and blood presuare disturbances in morbid obesity. Modifications after Mason´s vertical banded gastroplasty.
International Congress “Eurosurgery 93″. 15 – 17 de Septiembre de 1993. London.
Gastroplastia vertical con cerclaje. Oclusión de estoma gástrico. Cir. Esp.,, vol 51, nº4: 229 – 301, 1992.
Alteraciones endocrino-metabólicas y de la tensión arterial en el obeso mórbido. Modificaciones tras gastroplastia vertical antiobesidad tipo Mason. Cir. Esp., vol 52, supl. 1, 181 – 182, 1992.
Alteraciones endocrino-metabólicas y de la tensión arterial en el obeso mórbido. Modificaciones tras gastroplastia vertical antiobesidad tipo Mason. XIX Congreso Nacional de Cirugía. Asociación Española de Cirujanos. 2 – 13 de Noviembre de 1992. Madrid.
Gastroplastia Vertical con Cerclaje. Una alternativa de tratamiento de la obesidad mórbida. Libro de la V Reunión Científica de Medicna. Residentes . Diciembre 1991. HCUZ. Comisión de Docencia. Dep. Legal Z – 2904 – 91; 41 – 52.
Aportaciones personales de comodidad y seguridad en la técnica de gastroplastia vertical en banda antiobesidad de Mason.
VIII Reunión Nacional de Cirugía. Asociación Española de cirujanos. 16, 17, 18 y 19 de Junio de 1991. Barcelona.
Oclusión precoz y tardía del estoma de salida tras gastroplastia vertical en banda antiobesidad de Mason.
VIII Reunión Nacional de Cirugía. Asociación Española de cirujanos. 16, 17, 18 y 19 de Junio de 1991. Barcelona.
Complicaciones de las suturas mecánicas en cirugía bariátrica.
III Jornadas Nacionales de Viscerosíntesis. 7, 8 y 9 de Noviembre de 1991. Torremolinos (Málaga).
Gastroplastia vertical con cerclaje. Una alternativa de tratamiento quirúrgico ante la obesidad mórbida.
Congreso de Residentes H.C.U.Z. 13 de Diciembre de 1991. Zaragoza.
Complicaciones postoperatorias de la gastroplastia vertical con cerclaje antiobesidad (técnica de Mason).
XVIII Congreso Nacional de Cirugía. Asociación Española de Cirujanos. 8, 9, 10 y 11 de Noviembre de 1990. Madrid.
Estudio de una ecuación exponencial para el seguimiento y predicción del adelgazamiento en la gastroplastia vertical con cerclaje tipo Mason. Resultados preliminares. XVIII Congreso Nacional de Cirugía. Asociación Española de Cirujanos. 8, 9, 10 y 11 de Noviembre de 1990. Madrid.
Evolución ponderal tras cirugía de la obesidad mórbida.
XVIII Congreso Nacional de Cirugía. Asociación Española de Cirujanos. 8, 9, 10 y 11 de Noviembre de 1990. Madrid.
Estudio del vaciamiento gástrico con radionúclidos antes y depués de la gastroplastia vertical antiobesidad tipo Mason. Resultados preliminares.
XVIII Congreso Nacional de Cirugía. Asociación Española de Cirujanos. 8, 9, 10 y 11 de Noviembre de 1990. Madrid.
Complicaciones tardías en pacientes sometidos a gastroplastia vertical con cerclaje según técnica de Mason: oclusión de estoma.
XVIII Congreso Nacional de Cirugía. Asociación Española de Cirujanos. 8, 9, 10 y 11 de Noviembre de 1990. Madrid.
Gastroplastia vertical con cerclaje en la cirugía de la obesidad. Relación entre volumen de la bolsa gástrica funcionante, estoma de salida y pérdida ponderal. Resultados preliminares.
Reunión Nacional I.C.S. Colegio Internacional de Cirujanos. Sección Española. IX Simposium Nacional de Actualizaciones Quirúrgicas. Valladolid. 8, 9 y 10 de Octubre de 1987.
Cirugía de la obesidad mórbida. Nuestra experiencia con tres tipos de operaciones: bypass, yeyunoileal, gastro-gastrostomía y gatroplastia vertical.
Reunión Nacional I.C.S. Colegio Internacional de Cirujanos, Seección Española. IX Simposium Nacional de Actualizaciones Quirúrgicas. Valladolid, 8, 9 y 10 de Octubre de 1987.
- Aportaciones personales
APORTACIONES DEL DOCTOR SOLANO A LA PRACTICA DE LA CIRUGIA DE LA OBESIDAD
Realización del primer bypass biliopancreático laparoscópico en España por el Dr. Solano y uno de los primeros a nivel mundial en Noviembre del 2000.
Laparoscopic biliopancreatic diversion for morbid obesity. VI World Congress on the International Federation for the Surgery Obesity (ifso). Septiembre de 2001. Nuestro grupo realiza la primera presentación a nivel mundial, junto con otros dos hospitales, del bypass biliopnancrático laparoscópico.
Derivación biliopancreática (BPD) laparoscópica para el tratamiento de la obesidad mórbida. XIII Reunión Nacional de Cirugía. Zaragoza. Noviembre de 2001. Primera presentación a nivel nacional de un vídeo mostrando la realización del bypass biliopancreático por laparoscopia.
Bypass biliopancreático laparoscópico. Reunión de la Sociedad Aragonesa de Cirugía. Zaragoza. Junio de 2002. El Dr. Solano presenta la técnica operatoria en vídeo a los cirujanos de nuestra comunidad autónoma.
Derivación biliopancreática (BPD) laparoscópica para el tratamiento de la obesidad mórbida. Aspectos técnicos. XXIV Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre de 2002. Primera presentación a nivel nacional de un protocolo de realización de bypass biliopancreático laparoscópico, con o sin gastrectomía, según los resultados de la endoscopia preoperatoria realizada a nuestros pacientes.
Derivación biliopancreática (BPD) laparoscópica para el tratamiento de la obesidad mórbida. Resultados preliminares. XXIVV Congreso nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre de 2002. Primera presentación por el Dr. Solano a nivel nacional de resultados de adelgazamiento tras la realización de un bypass biliopancreático.
Euromediterranean School of Endocopic Surgery. En Marzo de 2002 y Mayo de 2003 realizamos un bypass biliopancreático laparoscópico emitido por videoconferencia en directo a hospitales de España, Francia, Estados Unidos, Italia y Grecia.
Endoscopia digestiva preoperatorio en la DBP laparoscópica. II Congreso Ibero-Americano de Cirugía de la Obesidad (CIACO). Septiembre de 2003. Primera presentación a nivel internacional de las variaciones de realización de la técnica del bypass biliopancreático en dependencia de los resultados de la endoscopia preoperatoria.
Derivación biliopancreática (BPD) laparoscópica. II Congreso Ibero-Americano de Cirugía de la Obesidad (CIACO). Septiembre de 2003. Presentación a nivel internacional del protocolo de técnicas de bypass biliopancreático por laparoscopia con y sin gastrectomía.
Laparoscopic biliopancreatic diversion (BPD) for the treatment of severe obesity: operative procedure and results. VIII World Congress on the International Federation for the Surgery Obesity (IFSO). Septiember de 2003. Presentación por el Dr. Solano de los resultados de adelgazamiento a nivel mundial del protocolo de bypass biliopancreático.
Controversias en Cirugía III: Cirugía Laparoscópica Avanzada. Septiembre de 2003. Presentamos el bypass biliopancreático en Madrid en el Hospital Clínico San Carlos.
Bypass biliopancreático por laparoscopia. Experiencia inicial. 3º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica. Valladolid. Octubre de 2003. El Dr. Solano expone en video la técnica quirúrgica y los resultados de adelgazamiento ante los cirujanos laparoscópicos de nuestro país.
- Sociedades
SOCIEDADES CIENTÍFICAS
Secretario de la Sociedad Aragonesa de Cirugía.
Miembro de la Asociación Española de Cirujanos.
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica.
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de la obesidad.
Miembro de la Sociedad Aragonesa de Patología Digestiva.
Miembro de la Asociación Española de Cirugía Mayor Ambulatoria.