Cirugía de la diabetes, reportaje en Televisión
La obesidad, hoy por hoy, es uno de los graves problemas que afecta a las sociedades civilizadas. En determinadas franjas de edad afecta incluso a más del 45% de la población.
La definición de obesidad es el exceso de acumulo de grasa en el organismo. Es una dolencia que afecta a todo el cuerpo humano, al individuo con problemas de diabetes, hipertensión, hipercolesterolemia, infartos cerebrales, problemas respiratorios… y a la sociedad, en cuanto que genera una gran cantidad de costes sanitarios.
Además el paciente obeso, y sobre todo el obeso mórbido, descubre que afecta significativamente al resto de su vida, en el ámbito social, laboral, sexual, etc.
“La mejor operación que he podido hacerme en la vida” Manuel (paciente operado)
Cuando la comida pasa por el intestino, activa una serie de hormonas, llamadas incretinas, que suben el nivel de azúcar en sangre mientras que, cuando la comida llega a la parte final del intestino, activa otras que hace que baje el nivel de azúcar.
Escrito en: diabetes
Deja un comentario (10) →