Avances en la Cirugía de Obesidad: Mayor Seguridad y Ampliación de Opciones Terapéuticas
En octubre del año 2000, el doctor Jorge Solano, quien lidera la Unidad de Cirugía Laparoscópica Avanzada en el Hospital Quirónsalud de Zaragoza, realizó una intervención pionera: el primer bypass biliopancreático por laparoscopia. Este hito marcó el inicio de una era de avances significativos en el campo de la cirugía de obesidad, respaldada por la evolución de la tecnología y la experiencia acumulada.
En estos 23 años, la perspectiva de esta cirugía ha experimentado un cambio radical. El procedimiento se ha vuelto más eficiente, con una duración de alrededor de 30 a 40 minutos, y los pacientes experimentan un mínimo de dolor. Sorprendentemente, pueden levantarse de la cama en tan solo seis horas y regresar a sus hogares dentro de las 24 a 48 horas posteriores a la cirugía, gracias a su naturaleza no invasiva. Este avance ha reducido significativamente el riesgo de complicaciones en comparación con operaciones más tradicionales, como la apendicitis o los cálculos biliares.
El doctor Jorge Solano destaca que anteriormente la cirugía de obesidad se recomendaba para pacientes con un exceso de peso de al menos 30 kilos. Sin embargo, hoy en día, se ha ampliado su aplicación y se considera para aquellos con tan solo 15 o 18 kilos de sobrepeso. Esta ampliación se debe a la mayor seguridad que ofrece la cirugía en comparación con las complicaciones a largo plazo derivadas de la obesidad, que pueden afectar negativamente la calidad de vida, acelerar el envejecimiento y reducir la esperanza de vida.
En términos de resultados y éxito, el doctor Solano subraya que la mayoría de los pacientes sometidos a esta cirugía logran perder más del 90% del exceso de peso que llevaban. Además, esta intervención no solo aborda la obesidad, sino que también soluciona problemas de salud graves como la hipertensión arterial, la diabetes y las elevadas tasas de triglicéridos y colesterol. En definitiva, la cirugía de obesidad cambia radicalmente la vida de quienes la padecen, mejorando tanto su salud física como su autoestima.
Después de 23 años, la Unidad de Cirugía Laparoscópica Avanzada en Quirónsalud Zaragoza es reconocida como una de las más experimentadas en España y una de las más destacadas a nivel mundial en cirugía metabólica. El doctor Solano destaca que la cirugía debe continuar evolucionando, y en esta línea, el hospital planea implementar la robótica, una tecnología que avanza rápidamente y promete mejorar aún más estos procedimientos.
Escrito en: Noticias, obesidad
Deja un comentario (0) ↓